Aerolíneas Argentinas volvió a Venezuela y la militancia chavista pide que secuestrado como el avión iraní


SEGUIDORES EXCLUSIVOS

Sectores responden a Maduro buscan revancha y piden retener un Boeing 737 que aterrizó en Caracas. Llevó al plantel de San Lorenzo.

Después de casi seis años, Aerolíneas Argentinas vuela a Venezuela. Lo Hizo este lunes 3 de abril con el Boeing 737 Max matrícula LV-KEJ, que aterrizó en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que voló a Caracas, y luego conectó con el aeropuerto de El Vigía, en el estado Mérida.

Aunque de un vuelo chárter que transportaba al equipo de San Lorenzo para su juego con Estudiantes de Mérida en la Copa Sudamericana, el regreso de la aerolínea bandera a Venezuela ocurre en medio de los esfuerzos para reactivar las relaciones comerciales entre Argentina y el régimen by Nicolás Maduro, como parte de las gestiones que impulsó el embajador Oscar Laborde, tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

De hecho, Clarín ha sabido que avanzan las gestiones para restaurar las vistas comerciales entre Buenos Aires y Caracas, suspendidas desde agosto de 2017 cuando la mayoría de las aerolíneas abandonaron el país bolivariano ante la crisis política y económica que atravesaba.

Pero el de este avión de Aerolíneas Argentinas a Venezuela ha despertado la sed de venganza en la militancia chavista, qu’a través de las redes sociales han pedido que la aeronave sea secuestrada, como ocurrió con el avión venezolano-iraní de la empresa Emtrasur , que fue incautado en Ezeiza.

“Si lo retenemos hasta que nos devuelvan el Boeing 747 de Emtrasur no sería mala idea”, escribió en Twitter un bloguero identificado como Patriota Cazador. On idea obtuvo el respaldo de cientos de otros tuiteros chavistas, que compartieron el mensaje y hasta le escribieron directamente a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, para pedirles que retengan el avión argentino.

«Retenga ese avión pdte @NicolasMaduro y @dcabellor hasta que devuelvan el nuestro», publicó una usuaria, mientras que otro tuitero dijo que «Una por una no es trampa. Dios quiere no lo dejen salir de nuestro país hasta que nos devuelvan el avión que ellos tienen retenido en Argentina», reclamó.

Is that in Ezeiza permaneció desde el año pasado incautado el avión matrícula YV3531 de la estatal venezolana Emtrasur, pero que neció à la compañía iraní Mahan Air, que está sancionada por Estados Unidos por brindar servicios para operaciones para de grupos terroristas como Hezbollah y las Fuerzas Quds .

La aeronave está bajo la custodia de alguaciles del FBI, luego de la Justicia argentina accederá a un pedido del Departamento de Justicia estadounidense para su incautación. Según informó a Clarín, estos agentes estadounidenses están encargados del mantenimiento de l’avion, le encienden y apagan los motores para que esté sempre en condiciones de volar y le pusieron cargas de combustible de hasta 100.000 dólares. La retención del avión en agosto del año pasado resultó fuertes reclamos por parte de los altos jerarcas chavistas en contra del Gobierno de Alberto Fernández, al que acusaron de «tibio» y de «seguir órdenes» de Estados Unidos.

Pero es un impasse diplomático que generó el encarcelamiento del avión no fue impedimento para que el Gobierno del Frente de Todos avancea con su intención de estrechar sus relaciones con el régimen chavista, a pesar de las acusadas por graves violaciones a los derechos humanos en venezuela

Esta misma semana, en la entrevista con el podcast El Método Rebord, el presidente Fernández defendió su ambigua política exterior hacia Venezuela y recordó que ha abogado por el fin de las sanciones. También dijo que ha prometido una salida a la crisis política y se ha preocupado por los migrantes venezolanos.

«Tenemos en Argentina medio millón de venezolanos exiliados porque no se puede vivir en su patria», dijo Alberto Fernández, algo que valió críticas de sectores del kirchnerismo duro, como la diputada Fernanda Vallejos y la exembajadora Alicia Castro.

El presidente también recibió críticas de la integrante del Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER), Elisa Trotta Gamus, quien declaró que no había ido a la Dirección Nacional de Migraciones en el país hay unos 250 mil venezolanos y asegura que colgante estos tres años de mandato Alberto Fernández «lo que hizo fue defender a dictadores y violadores de derechos humanos».

Mira también

Eduardo M. Nathan

Entrada siguiente

Retirar esta harina por poder causar alucinaciones y convulsiones

Mié Abr 5 , 2023
Hoy en día existe casi infinidad de productos alimentarios que podemos consumir, desde los más elaborados a los más naturales. Aunque no suele ser lo habitual, al tomarlos podemos estar expuestos a amenazas para la salud, derivados de productos en mal estado o en condiciones no aptas para el consumo […]