Foto del avatar

Eduardo M. Nathan

7146 Posts
https://static.infolibre.es/clip/c38c5002-bc44-49ba-9e45-79f2be91d81b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Estabilidad de Oriente Medio: consecuencias de la guerra en Gaza

La disputa que tiene lugar en la Franja de Gaza entre el Estado de Israel y el grupo palestino Hamás ha atraído la atención mundial, generando cada vez más inquietudes sobre su impacto en la estabilidad del Medio Oriente. Este conflicto, aunque se desarrolla en un área de solo 365 kilómetros cuadrados, tiene consecuencias que se expanden por toda la región, forjando alianzas, aumentando tensiones y cuestionando la seguridad de varios países vecinos.Desde que el Estado de Israel fue establecido en 1948, el tema palestino se ha transformado en un punto clave dentro de la política y las interacciones militares…
Leer más
https://ensia.com/wp-content/uploads/2019/10/Feature_ClimateConflict_Main2.jpg

Cambio climático: su papel en los conflictos geopolíticos mundiales

El vínculo entre el cambio climático y los conflictos geopolíticos se ha intensificado en las últimas décadas, convirtiéndose en un tema central para gobiernos, académicos y organizaciones internacionales. La interrelación entre los fenómenos climáticos y las tensiones políticas trasciende fronteras, afectando la estabilidad regional y global.El cambio climático como multiplicador de amenazasEl fenómeno del cambio climático se presenta como un amplificador de riesgos. Modifica el balance ecológico y las condiciones de vida, añadiendo más presión a los recursos que ya son escasos. La persistencia de sequías, olas de calor intensas, inundaciones, tormentas fuertes y el incremento del nivel del mar…
Leer más
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/07/02/68657d9af211b.r_d.3719-1314-0.jpeg

El dividendo millonario por la venta de TSB “no es reversible”, según Sabadell, tras la OPA de BBVA

Banco Sabadell ha logrado un nuevo avance estratégico con el anuncio de la venta de su unidad británica TSB a Banco Santander. La operación, todavía pendiente de aprobación por parte de la junta de accionistas el próximo 6 de agosto, así como de las autorizaciones regulatorias necesarias, se ha acordado por aproximadamente 3.400 millones de euros. Como resultado de esta transacción, Sabadell ha manifestado su intención de repartir un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros entre sus accionistas, lo que representa un pago adicional de 0,50 euros por acción.Este reparto extraordinario, que se sumaría a un dividendo ordinario de…
Leer más
https://www.cinemaparapromedios.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/Piscosis.jpg

El impacto de ‘Psicosis’ en la historia del cine de terror

Antes de 1960, el cine de terror en Hollywood transitaba caminos previsibles, anclados en monstruos clásicos como Drácula, Frankenstein o el Hombre Lobo. Aunque algunos títulos como La semilla del diablo o La invasión de los ladrones de cuerpos comenzaban a explorar temáticas psicológicas, predominaban narrativas góticas y sobrenaturales, enmarcadas en decorados lúgubres y atmósferas artificiales. El público aceptaba un pacto implícito: el terror era seguro, mantenía su distancia, y rara vez irrumpía en la cotidianidad mundana.La aparición de Alfred Hitchcock rompió ese acuerdo implícito. Previamente, el cineasta británico ya era famoso por su habilidad en el suspenso y sus…
Leer más
https://static.mercadonegro.pe/wp-content/uploads/2021/10/27163053/Google-reporta-fuertes-ganancias-con-su-empresa-matriz-Alphabet-Inc.jpg

¿Qué hace Google para reducir su huella de carbono?

Desde sus comienzos, Google ha sido visto como un líder en innovación tecnológica, pero en los últimos diez años también ha emergido como líder en la disminución de su huella de carbono. Por medio de varias iniciativas fuertes, la compañía ha adoptado una responsabilidad mundial enfocada en reducir los efectos del cambio climático. La interrogante es: ¿cómo consigue Google reducir el impacto ambiental que provoca su amplia infraestructura tecnológica?Centros de datos eficientes: mejora del consumo energético y tecnologías avanzadas de refrigeraciónUno de los principales desafíos para reducir la huella de carbono en empresas tecnológicas es la gestión de los centros…
Leer más
https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2024/12/6761db8e86e4eebb1e4a92f0.jpg

Fusión entre Honda y Nissan: ¿El nuevo gigante del sector automotriz japonés?

La industria automotriz mundial está viviendo una etapa de profundas transformaciones tecnológicas y estratégicas. En este contexto, Honda Motor Co. y Nissan Motor Co. han iniciado conversaciones para una posible fusión, un movimiento que podría cambiar radicalmente el equilibrio del sector automotor japonés y tener repercusiones globales.Un escenario de desafío e innovaciónLas dos compañías enfrentan diversos desafíos comunes: la transición acelerada hacia vehículos eléctricos, el progreso de las tecnologías autónomas, la digitalización dentro de la industria automotriz, y una fuerte competencia liderada por grandes marcas como Tesla, BYD, Toyota y Volkswagen. Además, el aumento en los costes de investigación y…
Leer más
https://dplnews.com/wp-content/uploads/2021/07/dplnews_virgin-media-o2_mc260721.jpeg

Telefónica y Virgin Media desembolsan 400 millones en frecuencias móviles en Reino Unido

La carrera por liderar la conectividad móvil en el Reino Unido ha dado un nuevo paso. Virgin Media O2, la empresa conjunta formada por Telefónica y Liberty Global, ha anunciado una inversión de 400 millones de euros para adquirir nuevas frecuencias móviles, con el objetivo de fortalecer su red y preparar el camino hacia un despliegue más sólido del 5G.Este movimiento se suma a los esfuerzos estratégicos de la compañía por consolidarse como un competidor de peso frente a otras grandes operadoras británicas, como EE (de BT Group), Vodafone y Three.Una inversión táctica en espectro esencialLa inversión se ha centrado…
Leer más
https://dfmayoreo.com/cdn/shop/files/SaveClip.App_469219493_1629664707974172_1125676659309682899_n.jpg

Muñecas chinas Labubu: el fenómeno global de las coleccionables

Lo que comenzó como una tendencia de nicho en Asia se ha expandido a nivel mundial: las muñecas Labubu, figuras de colección chinas con un diseño que combina lo adorable con lo peculiar, ahora generan listas de espera, mercados secundarios y una comunidad global de entusiastas. Su éxito no solo se debe a su aspecto kawaii o a sus inteligentes métodos de promoción, sino también al apoyo de celebridades internacionales como Rihanna y Dua Lipa, quienes han expresado públicamente su interés por estas singulares figuras.El origen artístico de LabubuLabubu forma parte de la serie “The Monsters”, diseñada por el artista…
Leer más