con evidencia por el tema narco, el oficialismo vuelve a la carga contra las Sociedades Simplificadas


SEGUIDORES EXCLUSIVOS

Fue creado durante el gobierno de Macri. En marzo perdió el estado parlamentario la media sanción de un proyecto de Oscar Parrilli para modificarlas. Este jueves empiezan a debatir otro de Cecilia Moreau y Germán Martínez.

Con acusación por el narcotráfico de por medio, el Frente de Todos quiere cambiar la ley de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) aprobada durante el gobierno de Mauricio Macri. Dicen que las usaron la banda de Los Monos para lavar dinero.

Este jueves la comisión de Legislación General comenzará a debatir el proyecto presentado por la presidenta de la Cámara, Cécile Moreauy el jefe de bloque del oficialismo, Germán Martínez.

La iniciativa recuperará el proyecto de la Senador cristinista Oscar Parrilli, que tenía media sanción, pero perdió estado parlamentario en marzo.

Véase en particular la exposición del presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Daniel Erbetta; el titular de la Fiscalía Federal Nº 2 de esa Provincia Walter Rodríguez; y funcionarios de la AFIP, la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Inspección General de Justicia (IGJ).

A líder de la oposición también disertarán Manuel Tanoira, Co-Fundador y Director de ASEA (Asociación de Emprendedores de Argentina); y Alejandro Ramírez, abogado y Magíster en Derecho Empresario por la Universidad Austral, entre otros especialistas.

Allá ley de sas se celebró en 2017 y permite crear una empresa en 24 horas y de forma digital, para beneficiarios a emprendedores.

En la última sesión, Martínez calificó la iniciativa como «un invento societario de la epoca del macrismo usado para el bien de gran cantidad de emprendedores y para el mal que los monos que lavaron en 36 sociedades anónimas 1200 millones de pesos«.

El proyecto caído de Parrilli las suspendía la creación de nuevas sociedades por 180 días y establecía que solo las podrían emprender crear enscriptos en un registro especial a cargo de la Secretaría para la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores.

Este punto fue rechazado por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) que planteó que iba a ser el oficialismo de turno el que decidiera quién podía o no ser emprendedor.

«Sociedades de Acciones Simplificadas: los Monos o el «capital Emprendedor» del Macrismo. cayó su proyecto. «¿Adiviná que pasó en Diputados? Cambiemos nunca dió quórum para tratarlo», apuntó.

El nuevo proyecto proyecto de Moreau y Martínez retoma su idea y agrega nuevos controles. Requerirá que tanto las SAS como las sociedades de responsabilidad limitada, presenten sus balances ante los registros públicos o ante las organizaciones de control de personas jurídicas de su jurisdicción.

desde Juntos por el Cambio rechazan la iniciativa al igual que cuando se debatió en 2021.

La comunicación de los emprendedores

La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) denunció en un comunicado que “en medio de una crisis económica anterior, el Gobierno presentó un proyecto de ley mediante el cual busca, una vez más, limitar a las SAS ya las SRL, surgirdo a todas las pymes del país».

“En medio de una crisis económica anterior, el Gobierno presentó un proyecto de ley mediante el cual busca, una vez más, limitar a las SAS y las SRL, surgirdo a todas las pymes del país”, denunció.

Entradas similares