Cultura y ocio

https://e3.365dm.com/25/07/1600x900/skynews-tea-app_6974079.jpg

App de citas Tea compromete la seguridad de mujeres en EE. UU. tras filtración

La reciente filtración de la aplicación estadounidense Tea Dating Advice, que prometía proteger a las mujeres en el mundo de las citas en línea, ha generado alarma por la exposición masiva de información personal. Más de 70.000 imágenes y documentos de usuarias fueron divulgados en foros de internet, incluyendo identificaciones y selfies, algunos de los cuales revelaban direcciones exactas de las registradas. Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de las aplicaciones de citas y la creciente vulnerabilidad de las mujeres en entornos digitales.Tea, que alcanzó el primer puesto en descargas en Estados Unidos y atrajo a más…
Leer más
https://www.rollingstone.com/wp-content/uploads/2018/06/amanda-knox-2009-bea420ff-c923-4377-b4be-6ca25cb5272e.jpg

La polémica resurge tras la miniserie de Amanda Knox sobre el caso Meredith Kercher

La reciente miniserie Amanda Knox: una historia retorcida ha generado controversia desde su estreno, al volver a poner en el centro del debate el caso que involucró a la joven estadounidense Amanda Knox y la trágica muerte de su compañera de estudios, Meredith Kercher, en Italia. La producción de ocho episodios, disponible en Hulu en Estados Unidos y en Disney+ a nivel internacional, narra la secuencia de condenas, absoluciones y mediática atención que rodeó a Knox durante casi una década.El asesinato de Kercher en 2007 en Perugia, Italia, provocó un prolongado proceso judicial que incluyó la condena inicial de Knox,…
Leer más
https://gizmodo.com/app/uploads/2025/07/Weapons-creepy-kid.jpg

Ocho filmes de 2025 que han sido tendencia recomendados por críticos de cine

En 2025, se han presentado una variedad de propuestas en el mundo del cine que han capturado la atención tanto de críticos como de espectadores. Con producciones que van desde dramas impactantes y thrillers innovadores hasta comedias románticas llenas de ingenio y animación que evoca nostalgias, todas destacan por su originalidad, calidad interpretativa y habilidad para conectar con públicos variados en términos de edad y preferencias. Esta lista incluye ocho películas que han dejado una huella significativa, haciendo de 2025 un año destacado para el cine.Weapons: terror y surrealismo en la vida cotidiana estadounidenseLa película Weapons, también conocida como La…
Leer más
https://azulschool.net/wp-content/uploads/2024/06/pac-man-historia-1536x1025-1.jpg

Pac-Man: la historia detrás del icónico videojuego que conquistó al mundo

Pac-Man, la famosa “máquina devoradora” amarilla, cumple 45 años desde su creación en Japón, y su legado continúa vigente tanto en el entretenimiento como en la investigación científica. Millones de personas han disfrutado del juego, pero su éxito no se debe únicamente a la diversión; su diseño innovador y su accesibilidad universal lo convirtieron en un fenómeno global que trascendió generaciones.Idea original: una pizza y un concepto innovadorEl comienzo de Pac-Man es tan interesante como su popularidad. A finales de la década de 1970, Toru Iwatani, un diseñador de videojuegos originario de Japón, observó una pizza y, al quitar una…
Leer más
https://eternacadencia.com.ar/files/tmp/compressed/normal/apgcbipv6x615fuu485y.jpg

Thomas Mann: el impacto de la controversia en su legado literario y su historia

El 12 de agosto de 1955, Thomas Mann, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, fallecía en Zürich, dejando un legado literario lleno de complejidad y contradicciones. A setenta años de su muerte, su figura sigue siendo un tema de discusión, no solo por la profundidad de sus obras, sino por la controversia que acompañó su vida personal y sus posturas ideológicas, que continúan siendo objeto de análisis en la actualidad. El Año Thomas Mann, que coincide con los 150 años de su nacimiento, ha traído consigo una serie de publicaciones, actos y exposiciones en su honor, reavivando…
Leer más
https://www.elespectador.com/resizer/BHqUm6FOVcUHKsEbs7jm8bXCxFw=/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador/public/WX53DBL5TZAKVEKK74FPR3IPKI.jpg

Hans Christian Andersen: el escritor que cambió la narrativa infantil

Hans Christian Andersen, uno de los autores más destacados del siglo XIX, dejó una huella significativa en la literatura infantil a través de sus memorables cuentos que siguen siendo leídos y reinterpretados en la actualidad. A lo largo de una carrera que se extendió desde 1835 hasta su fallecimiento el 4 de agosto de 1875, Andersen transformó el género de los cuentos de hadas, presentando narraciones que no solo fascinaban, sino que también cuestionaban las normas sociales y éticas de su época. Con obras como La reina de las nieves, La sirenita y El patito feo, Andersen se consagró como…
Leer más
https://cdn.sanity.io/images/gfy7vknl/production/b7c787af87412c8ecd96f6a3a9fcda225f0aee12-1400x700.jpg

El Festival de San Sebastián rinde homenaje a Lillian Hellman con una retrospectiva cinematográfica

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha anunciado una retrospectiva integral dedicada a la guionista, dramaturga y novelista estadounidense Lillian Hellman, una de las voces más influyentes y complejas del Hollywood clásico. El ciclo, que se celebrará en la 73ª edición del certamen entre el 19 y el 27 de septiembre, estará compuesto por dieciséis largometrajes que abarcan desde 1935 hasta 1999, y que representan tanto sus adaptaciones teatrales como colaboraciones cinematográficas de alto impacto.Una obra cinematográfica imprescindible para entender HollywoodLa programación incluye títulos esenciales como La loba (1941), dirigida por William Wyler y protagonizada por Bette Davis,…
Leer más
https://www.lavanguardia.com/peliculas-series/images/all/serie/backdrops/1976/10/serie-5618/w1280/8brRDkBntTJynB8F8yuQCLmQrds.jpg

“La esclava Isaura”: la novela brasileña que trascendió fronteras y gobiernos represivos

La novela televisiva "La esclava Isaura", inspirada en el libro del mismo título lanzado en 1875 por el autor brasileño Bernardo Guimarães, se transformó en uno de los principales éxitos de exportación cultural de Brasil en el siglo XX. Transmitida por primera vez entre 1976 y 1977 por la red televisiva TV Globo, esta producción logró índices de audiencia sin precedentes en más de 120 naciones, con una aceptación que superó el ámbito del entretenimiento para convertirse en un recurso de impacto político, memoria colectiva y análisis histórico.De la novela a la pantalla: un drama marcado por tensiones socialesUbicada en…
Leer más