First Republic Bank perdió $ 102 mil millones en depósitos de clientes

First Republic Bank, el prestamista más asediado de Estados Unidos después de la crisis bancaria del mes pasado, reveló el lunes los espantosos detalles de su negocio en dificultades, y no mucho más.

En la tan esperada primera actualización del banco para los inversores desde que entró en picada durante el último mes y medio, sus ejecutivos dijeron poco. En una conferencia telefónica para discutir sus resultados del primer trimestre con analistas de Wall Street, los ejecutivos del banco ofrecieron solo 12 minutos de comentarios preparados y se negaron a responder preguntas, dejando a los inversionistas y al público con pocas respuestas sobre cómo escaparía de su cráter.

“Cuando un banco siente que le quedan pocas opciones, comienza a jugar según sus propias reglas”, dijo Timothy Coffey, analista bancario de Janney Montgomery Scott. «Todos los días, todas las semanas desde ahora hasta cuándo, será una lucha para ellos».

Una cosa es cierta: el banco, que atiende a una clientela costera acomodada, parece estar pendiendo de un hilo. En el primer trimestre, perdió $102 mil millones en depósitos de clientes, más de la mitad de los $176 mil millones que tenía a fines del año pasado, sin incluir un salvavidas temporal de $30 mil millones de dólares que recibió de los bancos más grandes del país el mes pasado.

Durante el mismo período, tomó prestados $92 mil millones, en su mayoría de la Reserva Federal y grupos de préstamos respaldados por el gobierno, reemplazando esencialmente sus depósitos con préstamos. Es un camino peligroso para cualquier banco, que normalmente hace negocios tomando depósitos de clientes relativamente baratos mientras presta dinero a compradores de viviendas y empresas a tasas de interés mucho más altas.

First Republic sigue ganando dinero; informó una ganancia trimestral de $ 269 millones, un tercio menos que el año anterior. Otorgó significativamente menos préstamos que en trimestres anteriores, en línea con una tendencia general en el sector bancario, ya que los ejecutivos de la industria se preocupan por una recesión y una desaceleración en los precios y las ventas de viviendas.

Las acciones del banco cayeron alrededor de un 20% en operaciones extendidas, luego de subir más de un 10% antes de que se publicara el informe de ganancias, y la caída de precios se profundizó después de que los ejecutivos se negaron a responder preguntas de los analistas.

El precio de las acciones de First Republic ha caído más del 85% desde mediados de marzo.

El banco dijo que la salida de sus depósitos había cesado en gran medida en la última semana de marzo. Del 31 de marzo al 21 de abril, el banco dijo que perdió solo el 1,7% de sus depósitos y la mayoría de esos retiros estaban relacionados con el pago de impuestos de sus clientes.

La caída comenzó hace unas seis semanas, cuando los reguladores federales se hicieron cargo de los prestamistas medianos Silicon Valley Bank y Signature Bank después de que los clientes retiraran miles de millones de dólares en depósitos. First Republic, con sede en San Francisco, era ampliamente visto como el prestamista con más probabilidades de caer a continuación, ya que tenía muchos clientes en el sector de empresas emergentes, similar a Silicon Valley Bank, y muchas de sus cuentas tenían más de $ 250,000, el límite federal. seguro de depósito.

First Republic está en conversaciones con asesores financieros y funcionarios gubernamentales para elaborar un plan de rescate que podría incluir la venta del banco o partes del mismo, o la obtención de nuevo capital.

Todavía hay mucho por hacer. El banco dijo el lunes que recortaría hasta una cuarta parte de su fuerza laboral y reduciría el salario de los ejecutivos en una cantidad no especificada.

Hasta hace poco, First Republic era la niña mimada de Wall Street. Fue fundado en 1985 por Jim Herbert, quien sigue siendo el presidente ejecutivo del banco a los 78 años. La compañía se ha distinguido por ofrecer a los clientes adinerados hipotecas jumbo, que no pueden venderse a los gigantes hipotecarios respaldados por el gobierno, Fannie Mae y Freddie Mac. El Sr. Herbert constantemente promocionó el modelo comercial de First Republic como sólido porque sus prestatarios tenían buenos antecedentes crediticios.

En 2007, Merrill Lynch pagó 1800 millones de dólares para adquirir el banco, pero la propiedad solo duró tres años. El Sr. Herbert, con la ayuda de otros inversionistas, compró el banco después de la crisis financiera de 2008 y lo hizo público.

Desde entonces, First Republic se ha centrado en expandirse estableciendo sucursales en los barrios más elegantes de Nueva York, Boston, San Francisco y Los Ángeles y en lugares sinónimos de riqueza como Greenwich, Connecticut y Palm Beach, Florida. . atender a los clientes y clientes potenciales con toques personales, como galletas calientes recién salidas del horno.

Janna Koretz, una psicóloga de 37 años de Boston, comenzó su negocio bancario con First Republic hace unos diez años cuando estaba construyendo una práctica grupal. “No es como si tuviera todo este dinero”, dice, pero su banquero siempre estaba disponible. El banco envió mensajeros a su oficina para retirar dinero de su práctica.

A mediados de diciembre, el banco realizó una fiesta de fin de año en un espacio de artes escénicas en Manhattan para cientos de empleados y clientes, según dos asistentes que hablaron bajo condición de anonimato porque querían mantener su relación con el banco. . Un grafitero blandiendo spray de pintura negra y bailaores de flamenco entretenían a la multitud. El director ejecutivo del banco, Mike Roffler, que solo ocupaba el puesto principal desde marzo de 2022, advirtió a la multitud que 2023 podría ser un año difícil para el banco.

Tres meses después, el banco se encontró bajo un foco de atención diferente. En los días y semanas posteriores a la desaparición de Silicon Valley Bank, muchos bancos importantes consideraron comprar First Republic. Pero no se llegó a un acuerdo, y el presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, y la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, trabajaron juntos para inyectar $ 30 mil millones en depósitos en el banco. Los grandes bancos que han invertido este dinero pueden retirarlo en apenas cuatro meses.

Durante la breve conferencia telefónica del lunes, el Sr. Roffler dijo poco sobre lo que podría suceder a continuación y simplemente reiteró las divulgaciones públicas del banco. “Me gustaría tomarme un momento para agradecer a nuestros colegas por su compromiso con First Republic y su servicio ininterrumpido a nuestros clientes y nuestras comunidades durante este momento difícil”, dijo. «Su dedicación es inspiradora».

Ver Más noticias…

Entradas similares