Un camión es de la Municipalidad de Tigre. Y la otra es de una cooperativa que usaría un directo K vinculado al «Cuervo» Larroque.
El operativo intimidatorio de un grupo de 20 encapuchados frente a Clarín contó con la participación de una camioneta Renault, perteneciente al Municipio de Tigre, con el intendente K es Julio Zamora.
También participó un furgón Mercedes Benz, cuyas cédulas azules están varias personas sin vinculación política y un líder kirchnerista vinculado al «Cuervo» Larroque, Javier Altrudi, quien trabajaba en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, donde ingresó en 2014 propuesta por los legisladores K de la Ciudad. El organismo está a cargo de la dirigente del PJ porteño, María Rosa Muiños, esposa del vicejefe de Gabinete nacional, Juan Manuel Olmos.
Esos son los primeros datos que surgen de la investigación sobre la maniobra intimidatoria que desplegaron unas 20 personas con los rostros cubiertos, que pegaron afiches en la esquina de Clarín con leyendas que atacaron a Héctor Magnetto, Clarín, Telecom y Personal.
Los carteles los firma un grupo que se identifica como “La Patria es el Otro”, mismo número que enarbola el grupo que encabezará y encabezará el funcionario bonaerense Ky Larroque.
De hecho, poco después del escrache, una agrupación con ese número publicó un tuit sobre el operativo intimidatorio desde la cuenta @patriaeselotrok. Lo editó el grupo La Kolina, de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, bajo la dirección de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El grupo de 20 personas bajaron frente a Clarín El lunes pasado, a la medianoche, de camiones que tenían tapadas total o parcialmente sobre tapas de charol, con la clara intención de evitar ser identificados. Cuando la policía se acercaron para tomar nota de las identificaciones de sus vehículos, el grupo de escrachadores huyó y se dio a la fuga.
Sin embargo, la parte trasera de los camiones utilizados en el escrache pueden ser identificacion para camaras de seguridad por Clarín.
Trato de recoger Renault Alaskan color blanco, patente AF439RU, que es un número del municipio de Tigre. El intendente de esta localidad bonaerense es el dirigente del kirchnerista Julio Zamora, a quien prevé para su reelección y enfrentar en las PASO a Malena Galmarini, la titular de Aysa y esposa del ministro de Economía, Sergio Massa.
El otro vehículo es un furgón Mercedes Benz Sprinter, patente AD854RT, de la Cooperativa de Trabajo Sudamericana Transporte, cuyas dos cédulas azules son un número de Javier Altrudi y Matías Fernando La Rocca Coutinho.
El furgón Mercedes Benz tenía tapadas dos letras y el número central de su chapa patente, con una tira adhesiva blanca. Pero de todos modos se pudo identificar.
Desconoce si Matías La Rocca Coutinho registra la militancia política. Mientras que Altrudi es una dirigente kirchnerista del Frente Social Peronista (FSP), que trabajaba en la Coordinación de Transporte y Telecomunciaciones de la Defensoría del Pueblo porteña. Su última tuit es de la conferencia de prensa que hizo la semana pasada La Patria es el Otro, del Cuervo Larroque, para convocar a la movilización a Tribunales contra la Corte Suprema de Justicia.
Repudio de WADAF
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) manifestó su preocupación «por el accionar intimidatorio de un grupo de encapuchados que pegaron afiches con leyendas contra Clarín, en los alrededores de la sede donde funciona el medio, en la ciudad de Buenos Aires».
ADEPA afirmó que «los agresores arribaron al lugar en vehículos que tenían las patentes tapadas y descendieron con sus rostros ocultos por capuchas y barbijos».
«Los agresores colocaron carteles en las paredes de la calle Tacuarí, a pocos metros de la entrada a la redacción del medio, y en los alrededores», dijo ADEPA.
La entidad de medios solicitados investiga el hecho y «la sanción de sus responsables».
El último ataque contra Clarín fue en noviembre de 2021, cuando un grupo de anarquistas tiró nueve bombas incendarias contra el diario. Diez masas después, fueron condenados a tres años de prisión en suspenso Pablo Daniel Droz, Emir Dorval Acosta y Christian Orihuela Flores, por el delito de «intimidación pública agravada» por uso de explosivos.
En ese mismo caso, Juan Gabriel Apud está acordando su condena con la taxía en un juicio abreviado. Y los acusados permanentes Mario Ciro Fumaroni y Juan Carlos Suárez, mientras que otros dos integrantes del grupo de anarquistas que cometieron el ataque no pudieron ser identificados.