Internacional

La Generación Z también se levanta en Latinoamérica y Perú es su principal escenario.

El auge de la Generación Z en Latinoamérica: Perú como protagonista

La Generación Z en Latinoamérica está produciendo un cambio significativo en cómo piensan, consumen y se desplazan. Perú se ha vuelto uno de los contextos más relevantes donde este segmento demográfico manifiesta su impacto social y cultural.La aparición de la Generación Z en el ámbito latinoamericano ha cambiado notablemente varios aspectos de la sociedad, desde lo político y lo económico hasta lo cultural y lo tecnológico. Identificados por su conexión natural con la digitalización y las plataformas sociales, estos jóvenes no solo consumen contenido, sino que también crean modas e iniciativas que impactan en diferentes sectores. En Perú, este fenómeno…
Leer más
Israel intercepta último bote de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y realiza primeras deportaciones de activistas

Israel detiene el último barco con ayuda humanitaria para Gaza y realiza primeras expulsiones de activistas

Hace poco, Israel detuvo el barco final de una flotilla que iba en dirección a Gaza con asistencia humanitaria, y luego expulsó a algunos de los activistas que se encontraban a bordo. Este hecho ha provocado una nueva oleada de críticas y preocupaciones globales acerca de la situación humanitaria en el área y las políticas de control de Israel.La interceptación del barco, que llevaba suministros médicos y alimentos esenciales, no solo ha vuelto a poner en evidencia las tensiones geopolíticas entre Israel y Gaza, sino también el debate sobre el acceso humanitario en una zona que ha sido objeto de…
Leer más
¿Está perdiendo EE.UU. su liderazgo mundial?

¿Qué pasa con el liderazgo mundial de EE.UU.?

El liderazgo global de Estados Unidos ha sido un tema ampliamente debatido en las últimas décadas. Considerado durante mucho tiempo como la potencia hegemónica después de la Segunda Guerra Mundial y especialmente tras la caída de la Unión Soviética, el país norteamericano enfrenta actualmente retos significativos que cuestionan su capacidad para mantener esa posición dominante. Analizar si Estados Unidos está perdiendo su liderazgo requiere observar factores geopolíticos, económicos, tecnológicos y culturales, así como estudiar dinámicas recientes que han reconfigurado el equilibrio de poder internacional.Transformación multipolar del sistema internacionalDurante décadas, el mundo vivió bajo una estructura unipolar, con Estados Unidos marcando…
Leer más
https://images.euronews.com/articles/stories/09/36/71/09/1536x864_cmsv2_eab5790f-9e3d-5f79-8109-08457d76d3bd-9367109.jpg

Familia de Pedro Sánchez señalada por presuntos negocios de prostitución

El Partido Popular, representado por Elías Bendodo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haberse beneficiado económicamente de los negocios de prostitución gestionados por su suegro, Sabiniano Gómez. Bendodo sostuvo que Sánchez "se ha enriquecido, beneficiado del negocio de la prostitución de su familia política" durante un evento público celebrado el 7 de septiembre de 2025.Las críticas del PP se basan en informaciones que atribuyen a Sabiniano Gómez y a sus hermanos la gestión de saunas desde finales de los años 80 hasta 2006, algunas de las cuales habrían incluido prostitución masculina y femenina.La lectura política y ética…
Leer más
https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/08/20/unnamed(2)-knxG-U701433815735QXE-1200x840@diario_abc.jpg

Controversia en la frontera: EE.UU. refuerza el muro con México pintándolo de negro

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a aplicar pintura negra en secciones del muro que divide la nación del territorio mexicano, con la finalidad de incrementar su temperatura y hacer más difícil escalarlo, tal como lo confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Esta medida se implementa por una orden directa del presidente, quien cree que esta acción ayudará a la seguridad en la frontera al desalentar intentos de cruce no autorizado.Noem señaló que el uso del color negro se debe a la habilidad del material para absorber el calor, lo que provoca que la pared se sienta…
Leer más
https://static.infolibre.es/clip/fa85515d-17b3-4e36-97e5-69fa70323b30_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Sin tregua en Ucrania: la cumbre de Alaska concluye sin acuerdos

La reunión en Anchorage entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, concluyó este viernes sin alcanzar un cese al fuego ni pactos concretos sobre el conflicto en Ucrania. Después de casi tres horas de diálogos, ambos líderes dieron una corta declaración conjunta a la prensa y se retiraron sin contestar preguntas, dejando un ambiente de incertidumbre sobre el futuro del conflicto y la posición de la comunidad internacional.Análisis de los logros de la cumbreEl evento en Alaska mostró que, a pesar de las expectativas creadas, no se logró un progreso tangible en…
Leer más
https://www.laprensa.hn/binrepository/1260x945/0c0/0d0/none/11004/RBGB/colombia_11636704_20250812132822.jpg

El caso de Miguel Uribe Turbay: Fiscalía lo califica como crimen de lesa humanidad en Colombia

La Fiscalía General de la Nación comunicó que el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay será examinado como un crimen de lesa humanidad, asegurando que el caso no caduque y siga en curso hasta aclarar todas las implicaciones. Esta resolución representa un punto crucial en la investigación, aumentando la seriedad del asunto y situándolo al mismo nivel que otros magnicidios históricos en Colombia.El asesinato de Uribe Turbay, llevado a cabo en un atentado contra el dirigente político del Centro Democrático, fue considerado por las autoridades judiciales como una agresión organizada con intenciones políticas, y no como un evento aislado. Esta…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/07/14/39/54/1536x864_cmsv2_81293e6f-ea79-5172-bf32-5a153a555214-7143954.jpg

Fatal naufragio en Lampedusa deja 20 muertos y decenas desaparecidos

Un nuevo naufragio frente a las costas de Lampedusa ha dejado al menos 20 migrantes muertos y entre 15 y 20 desaparecidos, mientras que los servicios de rescate lograron salvar a aproximadamente 60 personas que viajaban a bordo de la embarcación volcada, según los primeros informes oficiales. La tragedia, que tuvo lugar a unas 13 millas (22,5 kilómetros) al suroeste de la isla italiana, evidencia nuevamente los riesgos de la ruta migratoria del Mediterráneo central, considerada una de las más mortíferas del mundo.Operaciones de ayuda y socorro humanitario en LampedusaEl naufragio ocurrió antes de que los equipos de emergencia pudieran…
Leer más