Internacional

https://media.elobservador.com.uy/p/881619ad726c86016b37f88c3fd8acc3/adjuntos/362/imagenes/100/661/0100661768/1200x675/smart/ley-eutanasia.jpg

Progreso en Uruguay hacia eutanasia legal con apoyo de la Cámara de Representantes

Uruguay avanzó de manera significativa hacia la legalización de la eutanasia después de que la Cámara de Representantes diera su aprobación, en la madrugada de este miércoles, al proyecto de ley denominado "Muerte digna". La propuesta fue apoyada por 64 diputados, mientras que 29 votaron en contra, tras un extenso debate que duró más de doce horas e involucró a más de 40 legisladores.La aprobación en la Cámara Baja marca el inicio de un proceso legislativo que llevará el proyecto a la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, integrada por nueve legisladores. De recibir luz verde, la propuesta…
Leer más
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2023/12/12/esequibo-amazonia_834c3964_231212155002_1280x719.jpg

Venezuela remite pruebas adicionales a la CIJ sobre el Esequibo y cuestiona su jurisdicción

En un nuevo capítulo de la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo, el Gobierno de Venezuela presentó este lunes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un escrito con “pruebas adicionales” sobre su reclamo de soberanía sobre la región, una zona rica en petróleo y recursos naturales. Sin embargo, el Ejecutivo venezolano ha reiterado que no reconoce la jurisdicción de la CIJ y que no acatará ninguna sentencia que emita el tribunal internacional sobre este asunto.En su comunicado oficial, el Gobierno venezolano reafirmó su postura de que el Acuerdo de Ginebra de 1966 resolvió definitivamente la controversia…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/6a68db17-26b4-4c5b-86fc-0778ab523917_source-aspect-ratio_default_0.jpg

Italia aprueba el proyecto del puente colgante más largo del mundo que unirá Sicilia y Calabria

El gobierno italiano ha aprobado de forma definitiva la construcción del puente colgante más largo del mundo, un proyecto de infraestructura de gran envergadura que unirá la isla de Sicilia con la región de Calabria, en la punta de la península itálica. Con un presupuesto estimado en 15.600 millones de dólares, la estructura atravesará el estrecho de Mesina y representa uno de los planes de conectividad más ambiciosos de la Europa contemporánea.La construcción se llevará a cabo en una región del Mediterráneo conocida por su intensa actividad sísmica y estará equipada con soluciones de ingeniería diseñadas especialmente para soportar movimientos…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/raw/cpsprodpb/b7f5/live/0edb5c90-7143-11f0-bb94-c31fa2275e79.jpg

WindRunner: el ambicioso plan para revolucionar el transporte de partes eólicas con la aeronave más grande jamás construida

En un esfuerzo por superar una de las principales limitaciones del desarrollo de energía eólica en tierra, la empresa Radia está construyendo lo que promete ser la aeronave más grande jamás fabricada: el WindRunner. Esta iniciativa surge no de una compañía tradicional del sector aeronáutico, sino de una startup fundada en 2016 por el ingeniero aeroespacial Mark Lundstrom, con el objetivo de eliminar las barreras logísticas en el transporte de componentes de turbinas eólicas de gran tamaño.El proyecto WindRunner nace como respuesta a una necesidad crítica en la expansión de la energía eólica terrestre. Las aspas de las turbinas marinas…
Leer más
https://i.abcnewsfe.com/a/f9abc304-d530-42de-91e4-aea5e119ac5f/ghislaine-maxwell-02-gty-jef-250728_1753726360842_hpMain_16x9.jpg

Polémica por el traslado de Ghislaine Maxwell a una cárcel de mínima seguridad en Texas

Ghislaine Maxwell, sentenciada a 20 años de cárcel por tráfico de menores, ha sido movida del Centro Correccional Federal de Tallahassee, Florida, a la prisión de baja seguridad FPC Bryan, ubicada en Texas. Este traslado entre cárceles ha suscitado un ferviente debate en torno al tratamiento que recibe una de las personalidades más polémicas asociadas al caso de Jeffrey Epstein, reavivando las tensiones entre las víctimas, el sistema de justicia de Estados Unidos y las dinámicas políticas del país.La Oficina Federal de Prisiones ha anunciado que Maxwell, de 63 años, está actualmente detenida en una instalación en Texas. Aunque no…
Leer más
https://static.independentespanol.com/2025/08/01/17/SUIZA-ARANCELES_17013.jpg

Sanciones punitivas de Estados Unidos a Suiza por desacuerdo arancelario

El gobierno de Suiza se enfrenta a uno de los mayores desafíos comerciales de su historia, luego de que Estados Unidos decidiera imponer aranceles punitivos del 39 % sobre una serie de productos suizos. Esta medida se considera un golpe directo para un país reconocido por su competitividad e innovación, que durante años ha mantenido relaciones comerciales estrechas con Estados Unidos.La resolución resultó ser un cambio imprevisto tras diversas discusiones entre los gobiernos de Suiza y los Estados Unidos, que originalmente indicaban menores tarifas. No obstante, a pocas horas del plazo final, el presidente estadounidense, Donald Trump, incrementó el porcentaje…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/38/44/85/1536x864_cmsv2_60c973ee-3ddc-5ea3-a79f-93ada86617f9-9384485.jpg

Ucrania cancela ley que limitaba a agencias anticorrupción tras manifestaciones juveniles masivas

En una jornada histórica de protestas en Ucrania, miles de jóvenes lograron que el gobierno de Volodymyr Zelensky diera marcha atrás en una controvertida reforma que amenazaba con limitar la independencia de las agencias anticorrupción clave del país. El 3 de agosto, el parlamento ucraniano votó abrumadoramente en contra de la ley propuesta por el presidente, que despojaba a la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y a la Fiscalía Especializada en Anticorrupción (SAP) de su autonomía para investigar y procesar casos de corrupción de alto nivel. Esta decisión se produjo en respuesta a las masivas manifestaciones de jóvenes que,…
Leer más
https://static.caribbeannewsdigital.com/cdn/ff/b_S-HzuiTDCXS5DjaNEgcBVMucNCCTE5G0oT9qRbwsI/1753841944/public/2025-07/terremoto.jpg

Tsunami amenaza a varios países tras terremoto de 8,8 en el Pacífico

Este miércoles, un fuerte sismo de magnitud 8,8, tuvo lugar cerca de la costa oriental de Kamchatka, en Rusia, desencadenando alertas de tsunami en múltiples naciones del Pacífico. A pesar de las evacuaciones y las advertencias de tsunami en varios lugares, el riesgo de inundaciones significativas disminuyó para ciertas áreas, aunque las alertas continúan en algunas zonas de América Latina y Asia. Este fenómeno sísmico es considerado uno de los más poderosos registrados este año, causando inquietud en diversos países por las posibles repercusiones de las olas de tsunami.El terremoto, registrado a las 11:25 am hora local de Rusia, se…
Leer más