Internacional

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.netinternacionalimagenes20180607estados_unidos1528407940_628157_1528441472_noticia_fotograma.jpg?auth=8a1db52101cd57ab032c3732bd32b532ae38f3ed755c0640f9ff398a39be9577&width=1200&height=675&smart=true

‘EU inició una guerra comercial’: Canadá advierte a Trump que mantendrá aranceles hasta que EU los quite

Canadá ha reaccionado enérgicamente ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, anunciando que mantendrá sus propias tarifas hasta que el gobierno estadounidense las elimine. Este martes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió la medida de Estados Unidos como el comienzo de una "guerra comercial" que principalmente afectará a los consumidores de ese país. La decisión, que impacta a varios productos canadienses y mexicanos, ha sido fuertemente criticada por el gobierno de Canadá, que opina que las tarifas no tienen justificación.El primer ministro Trudeau sostuvo que la decisión tomada por Washington carece de fundamentos, indicando que el argumento usado por…
Leer más
https://pxcdn.dolarhoy.com/012025/1737564902500.jpg

La economía de EE.UU. ante la política migratoria de Trump

La postura inflexible del presidente Donald Trump respecto a la inmigración, ya sea regular o irregular, está causando inquietudes debido a sus potenciales impactos desfavorables en la economía estadounidense. Desde que tomó posesión al inicio de 2025, Trump ha reforzado las políticas limitantes para detener el ingreso de inmigrantes, una de las principales promesas de su campaña. No obstante, los especialistas alertan que estas acciones podrían tener efectos negativos, como escasez de trabajadores, un debilitamiento del crecimiento económico y hasta un incremento en la inflación.Límites que afectan a la inmigración regular e irregularEntre las acciones promovidas por Trump están la…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2095075600.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

La posición de Arévalo respecto a las deportaciones y su visita a Uruguay

```[USER_TEXT]``` Durante su reciente estancia en Montevideo, Uruguay, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, asistió a la ceremonia de toma de posesión del presidente Yamandú Orsi. También discutió la preocupación de su país respecto a las deportaciones masivas de migrantes, una cuestión relevante tanto para su Gobierno como para los ciudadanos de Guatemala. En una entrevista concedida a la agencia EFE, Arévalo resaltó la importancia de gestionar esta situación sin dañar aún más la economía del país, y subrayó los esfuerzos de su gobierno para abordar esta complicada problemática de manera holística.El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aprovechó su reciente…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/zelensky-20250302055952757.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

Zelensky y Carlos III discuten el futuro de Europa y Ucrania

En Londres, el 2 de marzo de 2025, se llevó a cabo una importante cumbre europea enfocada en fortalecer el respaldo a Ucrania en un contexto de intensificación de las tensiones a nivel global. El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, tuvo encuentros con dirigentes europeos y con el rey Carlos III, con el objetivo de fortalecer alianzas y planear medidas para hacer frente a la ofensiva rusa.​El 2 de marzo de 2025, Londres fue el escenario de una cumbre europea de alto nivel destinada a reforzar el apoyo a Ucrania en medio de crecientes tensiones internacionales. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,…
Leer más
https://www.economist.com/cdn-cgi/image/width=1424,quality=80,format=auto/media-assets/image/20221217_BLP519.jpg

Tensión en Londres: Zelensky busca apoyo tras encuentro con Trump

Zelensky Sostiene Reuniones en Londres con Dirigentes Europeos Después de una Tensa Cita con TrumpEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, asistirá este domingo a un importante congreso en Londres, donde se encontrará con dirigentes europeos para intentar fortalecer el apoyo hacia su nación. La reunión se lleva a cabo en un periodo de gran incertidumbre, tras la intensa discusión entre Zelensky y el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que ha provocado inquietud entre los aliados occidentales sobre el futuro del conflicto entre Rusia y Ucrania.Además de los encuentros políticos, el rey Carlos III también ha acordado…
Leer más
https://iphonegr.elnorte.com/libre/online07/imagetransformer2/ImageTransformer.aspx?img=https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/6/895/5894045.jpg&imagencompleta=1

Las declaraciones cruzadas entre Zelensky y Trump generan tensión internacional

En un reciente cruce de declaraciones, las tensiones entre Estados Unidos y Ucrania han aumentado notablemente. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha incrementado sus críticas hacia el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, llamándolo "dictador" y acusándolo de desviar los fondos de ayuda proporcionados por Washington. Estas declaraciones se dan en medio de conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para resolver el conflicto en Ucrania, lo que ha generado tensiones adicionales en las relaciones entre Kiev y Washington.Críticas de Trump contra ZelenskiAcusaciones de Trump hacia ZelenskiA través de su plataforma en redes sociales, Trump expresó que Zelenski es un "dictador…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/a4ed1a2e-e8b9-11ef-bcd1-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/2025-02-09T213827Z_468064472_RC26RCAW16ZU_RTRMADP_3_USA-TRUMP.JPG

Cambios en la historia y geografía estadounidense bajo Trump

Durante su segundo periodo en la presidencia, el mandatario de Estados Unidos ha iniciado varios cambios en los nombres de lugares icónicos del país, lo cual ha producido controversias y debates en el ámbito nacional e internacional. Estas acciones muestran una perspectiva específica sobre la identidad y la historia de Estados Unidos, y han provocado diversas respuestas en diferentes sectores de la comunidad.Cambio de nombre del Golfo de MéxicoUna de las medidas más notorias ha sido la publicación de una orden ejecutiva que cambia el nombre del Golfo de México a "Golfo de América". Esta acción se ha implementado en…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/62d2762c-e015-11ef-bcb6-005056bfb2b6/w:1280/p:4x3/000_36WT6W8.jpg

El cambio en la relación EE.UU.-Venezuela bajo la administración Trump

En los meses recientes, las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han tomado un rumbo sorpresivo, caracterizado por esfuerzos diplomáticos y pactos bilaterales que difieren de la confrontación anterior. A continuación, se examinan tres elementos cruciales que explican este acercamiento actual:1. Enfoque de la Administración Trump: Gestión de la InmigraciónEl manejo de la inmigración se ha posicionado como una prioridad central para el presidente Donald Trump. Dentro de este marco, la presencia de ciudadanos venezolanos en Estados Unidos ha ganado importancia, particularmente debido a preocupaciones relacionadas con seguridad y delincuencia. La Administración Trump ha dejado clara su intención de deportar…
Leer más