SEGUIDORES EXCLUSIVOS
Se trata de Martha Huatay, quien ingresó al país en junio del año pasado. Esta acusada de ser autora de un intento ocurrido en Lima, en 1992, en el que aparecieron 25 personas.
Interpol argentina recibió en las últimas horas de su contraparte peruana el pedido de captura internacional por Martha Huatay, ONU veterano terrorista de Sendero Luminoso qué es en Argentina desde el año pasado.
Segun supo Clarín de altas fuentes, entre el miércoles y jueves impedirá detenerla con multas de extradición, aunque su futuro legal es incierto, ya que la mujer tiene 80 años. Se presume que estuvo en el AMBA ya que estuvo legalmente en Perú e ingresó legalmente a Argentina en junio de 2022.
Huatay es una de las cabecillas emblemáticas de la organización que aterrorizó al Perú con su ola de atentados y muertes en los años ochentas y noventas.
Que buena la mujer cumplió una condena tiene 25 años de prisión por el proceso legal por actos de terrorismo a toda la cúpula de Sendero, incluyendo a su fallecido líder Abimael Guzmán, el Ministerio Público de Perú abrió un nuevo proceso a ella recientemente, como cabecilla del devastador atentado de la calle Tarata.
Ese atentado tuvo lugar el 16 de julio de 1992 en el distrito Limeño de Miraflores. Sendero buscaba volar el Banco de Crédito del Perú. Pero los terroristas no pueden dejar el auto frente a la sede crediticia y estacionaron el vehículo con 250 kilos de explosivos en pocos metros, sobre la calle Tarata.
Murieron 25 personas, 200 quedaron heridas y hubo pérdidas importantes en casas, negocios, automóviles por lo que fue uno de los peores ataques de Sendero.
En esta oportunidad, el procurador antiterrorista de Perú, Milko Ruiz, quien atendió este tipo de litos complejos, hizo una denuncia. Esta fue tomada por la Fiscalía, que solicitó la prisión preventiva de Huatay.
A principios de abril pasado, el Poder Judicial informó que el Septimo Juzgado de Investigación Preparatoria declaró fundado el pedido de la fiscalía de prisión preventiva para la mujer. El juez lo tramitó y ahora se pidió su capturado Internacional que ya recibió Interpol argentina.
Conocida en sus años de violencia como «Camarada Rosa» Huatay es una abogada nacida en Trujillo, en 1943.
Encarcelada en el año 1992 por el delito de terrorismo, salió en libertad el 16 de octubre de 2017, tras cumplir 25 años de condena. Imputada ahora por el intento de la calle Tarata el Ministerio Público solicitó contra ella cadena perpetua mentras que el Poder Judicial acogió un pedido de 3,7 millones de soles (U$S 973.326) para la reparación civil del atentado.
La diferencia con su situación de 1992 es que fue acusada como miembro de Sendero Luminoso con posibilidad de salir en libertad una vez cumplida la pena. Ahora se la busca por el caso Tarata, en el que inicialmente no estuvo incluida.
Pero uno de los sentenciados por ese intento dijo que la mujer era líder del grupo Socorro Popular, brazo de Sendero Luminoso que ejecutó el atentado en Miraflores. Y por ello la correspondencia es una cadena perpetua, aunque se desconoce aquí su alcance debido a su edad.
En Argentina hay otra ex terrorista de Sendero. Se trata de la ex bailarina Maritza Garrido-Leca, también integrante del grupo. Entró al país en julio de 2022, ya diferencia de Huatay, solicitó refugio político a la CONARE.
Fuentes importantes en el gobierno argentino confirmaron una Clarín que aún no se le ha concedido. Pero su situación igual es menos complicada.