Salud

a person holding on to belly fat

Anorexia: ¿Qué es y cómo afecta?

La anorexia nerviosa constituye un grave desorden alimentario, distinguido por una preocupación desmedida por la esbeltez y un temor profundo a la ganancia de peso. Quienes padecen anorexia frecuentemente poseen una percepción alterada de su figura corporal, lo que los impulsa a implementar métodos drásticos para adelgazar. Esta afección repercute considerablemente en la salud física y en el equilibrio psicológico de las personas afectadas.Características y SíntomasLa anorexia se presenta con diversos síntomas que afectan tanto al cuerpo como a la mente. Físicamente, las personas pueden notar una pérdida de peso drástica, piel seca, cabello quebradizo, y amenorrea en mujeres. Además,…
Leer más
Golpe al corazón de la lucha contra el VIH en Senegal por el recorte de la ayuda: menos trabajadores comunitarios y acceso a tratamientos

Lucha contra el VIH en Senegal: Consecuencias del Recorte

"Golpe al corazón de la lucha contra el VIH en Senegal": el impacto de los recortes en la ayuda internacionalLa reciente suspensión de fondos por parte de Estados Unidos ha alterado gravemente los avances logrados en la lucha contra el VIH en Senegal. La reducción de personal comunitario y el acceso limitado a tratamientos amenazan con revertir décadas de progreso en este país africano.Senegal ha sido reconocido por su enfoque innovador en la prevención y tratamiento del VIH. Sin embargo, los recortes en la ayuda internacional ponen en riesgo estos logros. Las organizaciones locales, que han sido fundamentales en la…
Leer más
a man and woman running on the street while having conversation

Entendiendo el Metabolismo: Todo lo que Necesitas Saber

El concepto de metabolismo abarca una serie de reacciones bioquímicas que tienen lugar en los organismos vivos y son fundamentales para la subsistencia. Mediante estas transformaciones químicas, los nutrientes que consumimos se convierten en la energía que el cuerpo necesita. En esencia, el metabolismo constituye el mecanismo interno que posibilita nuestro funcionamiento cotidiano.Catabolismo y anabolismo: los dos pilares del metabolismoEl metabolismo se puede dividir en dos grandes categorías: el catabolismo y el anabolismo. El catabolismo implica la descomposición de moléculas grandes, como las proteínas, los carbohidratos y las grasas, en sustancias más pequeñas y liberadoras de energía, que se utiliza…
Leer más
Glycemic Index: What It Is and How to Use It

¿Para qué sirve el índice glucémico?

El índice glucémico (IG) es una herramienta que estudia la influencia de ciertos alimentos sobre los niveles de azúcar en sangre. Desarrollado por el Dr. David Jenkins en los años 80, este término se ha vuelto fundamental para quienes desean gestionar la glucosa sanguínea, en especial para individuos con diabetes.Comprendiendo el Índice GlucémicoEl IG ordena los alimentos con carbohidratos en una escala del 0 al 100, en la que el número 100 indica la respuesta a la glucosa pura. Los alimentos se dividen en categorías de bajo índice glucémico (55 o menos), medio (56-69) y alto (70 o más). Este…
Leer más
Agencias federales de EE.UU. investigan la seguridad de la mifepristona, fármaco utilizado para abortar

EE.UU.: agencias federales examinan riesgos de la mifepristona, utilizada en abortos

El tema sobre la seguridad de algunos medicamentos utilizados para interrumpir embarazos retoma protagonismo en la agenda pública de Estados Unidos, donde las autoridades federales han optado por revisar uno de los fármacos más usados en este proceso.Las entidades federales de Estados Unidos evalúan la seguridad de la mifepristona, medicamento utilizado para realizar abortos.La mifepristona, un medicamento que se ha convertido en una herramienta fundamental para los procedimientos de aborto con medicamentos en las últimas dos décadas, se encuentra actualmente bajo la lupa de las autoridades sanitarias de Estados Unidos. El aumento de la atención mediática, las presiones políticas y…
Leer más
Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: la frontera del hambre ansiosa

Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: qué es la hambre ansiosa

Cada cuerpo responde de manera diferente a los fármacos adelgazantes. La interacción entre la biología, la psicología y los hábitos de vida explica por qué algunas personas experimentan resultados rápidos mientras otras enfrentan dificultades prolongadas en la pérdida de peso.Los fármacos destinados a perder peso, ya sean prescritos o de venta libre, están diseñados para colaborar en la disminución del hambre, incrementar la sensación de saciedad o reducir la absorción de grasas. No obstante, su efectividad no es uniforme para todos. Elementos como la genética, el metabolismo, la microbiota intestinal y los hábitos alimenticios emocionales afectan de manera notable los…
Leer más
Profesionales de salud se entrenan en La Habana para apoyar la cesación del tabaquismo

Entrenan en La Habana a profesionales de salud para combatir el tabaquismo

Un grupo de profesionales de la salud en La Habana participa en un programa de capacitación diseñado para fortalecer las estrategias de cesación del tabaquismo, buscando reducir los efectos del consumo de tabaco en la población.En La Habana, profesionales del sector sanitario han comenzado un entrenamiento intensivo orientado a la prevención y cesación del tabaquismo. Este programa tiene como objetivo capacitar a médicos, enfermeros y psicólogos en técnicas y metodologías que faciliten la reducción del consumo de tabaco entre los pacientes, al tiempo que fortalecen la promoción de hábitos de vida saludables. La iniciativa se enmarca en una estrategia más…
Leer más
OPS lanza iniciativa para frenar el aumento de las tasas de suicidio en las Américas

OPS lidera esfuerzos para bajar tasas de suicidio en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado un plan completo para enfrentar el aumento del suicidio en la región, con el objetivo de evitar fallecimientos y mejorar la salud mental de las personas.La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha intensificado sus esfuerzos para combatir el aumento sostenido de las tasas de suicidio en las Américas, una tendencia que preocupa a gobiernos, profesionales de la salud y organizaciones sociales. La nueva iniciativa se centra en la prevención, la educación y la atención temprana, con un enfoque multidisciplinario que combina recursos médicos, comunitarios y tecnológicos. Este programa busca no…
Leer más