Ciencia y tecnología

Universidad Latina de Panamá

Todo lo que necesitas saber antes de cursar un MBA en Panamá

El Máster en Administración de Empresas (MBA) se ha establecido como uno de los programas de postgrado más apreciados a nivel mundial. En este contexto, seleccionar el MBA correcto se transforma en una elección estratégica que puede delinear la dirección de una trayectoria profesional, fortalecer el liderazgo y generar nuevas posibilidades en mercados cada vez más competitivos. Por esta razón, hay instituciones como la Universidad Latina de Panamá, un lugar perfecto para realizar tus estudios de maestría.¿Estás en busca de una orientación veloz para seleccionar el MBA más adecuado en Panamá? Has llegado al sitio correcto.Verifica las certificaciones y el…
Leer más
https://www.parentesis.media/wp-content/uploads/2025/08/ChatGPT-Image-Aug-20-2025-01_48_47-PM.jpg

Alerta sobre la «psicosis por IA»: el nuevo impacto mental de los chatbots en usuarios

Un reciente aumento de casos de lo que algunos expertos denominan "psicosis por inteligencia artificial" ha despertado la atención de autoridades y especialistas en tecnología. Mustafa Suleyman, responsable de inteligencia artificial en Microsoft, alertó sobre los efectos que la percepción de conciencia en las herramientas de IA puede tener en la salud mental de las personas. Aunque estas tecnologías no poseen conciencia en sentido humano, la manera en que son interpretadas por los usuarios podría generar consecuencias reales y significativas.El término "psicosis por IA", aún no reconocido clínicamente, describe situaciones en las que los usuarios confían excesivamente en chatbots como…
Leer más
https://www.tiendanimal.es/articulos/wp-content/uploads/2018/02/dragones-barbudos-en-estado-salvaje-1200x900.jpg

Dragón barbudo: influencia de la temperatura y la genética en su sexo

El dragón barbudo del centro de Australia, famoso por su distintiva barba de púas y su adecuación a climas cálidos, ha asombrado a los científicos al mostrar que su sexo puede cambiar con la temperatura durante su incubación. Estudios recientes han logrado secuenciar prácticamente todo el genoma de hembras y machos de esta especie, revelando genes importantes en la determinación sexual influenciada por el entorno. Este descubrimiento proporciona nuevas herramientas para entender la interacción entre la genética y los factores externos en los vertebrados, redefiniendo nuestra comprensión del desarrollo biológico en reptiles.El lagarto barbudo y su biología únicaPogona vitticeps, el…
Leer más
https://media.es.wired.com/photos/65837066a4076464da36296d/master/w_2560c_limit/Bill20Gates201815419725.jpg

Bill Gates advierte a la Generación Z sobre los riesgos de la desinformación

Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha identificado la desinformación como uno de los mayores problemas que enfrenta la Generación Z. Según el empresario, el alcance y la rapidez con que circula la información falsa en internet, amplificada por el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA), está afectando profundamente a los jóvenes y dificultando la tarea de corregir los daños generados. A través de una entrevista con CNBC Make It, Gates alertó sobre las graves consecuencias sociales y psicológicas de este fenómeno, un desafío que, en su opinión, marca la era digital de los más jóvenes.La desinformación: el principal reto…
Leer más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/BYwJctttAtQjkqu42KvVwS.jpg

Revolución en smartwatches con inteligencia artificial: análisis del Samsung Galaxy Watch7 y Watch8

Los smartwatch se han convertido en herramientas esenciales para quienes buscan optimizar su salud, rendimiento físico y bienestar diario. La incorporación de inteligencia artificial (IA) en estos dispositivos permite una supervisión más precisa del cuerpo y la actividad, ofreciendo recomendaciones personalizadas y análisis en tiempo real que facilitan la toma de decisiones saludables. En este contexto, los modelos Samsung Galaxy Watch7 y Watch8 destacan por combinar diseño, tecnología avanzada y funciones inteligentes adaptadas a diversos perfiles de usuario.Uso de inteligencia artificial en el monitoreo físico y de la saludEl Samsung Galaxy Watch7 integra un sensor BioActive mejorado que registra datos…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/479da0f2-e8f5-11ed-8699-005056a90321/w:1280/p:16x9/PORTADAGOOGLE-1.jpg

Geoffrey Hinton y la superinteligencia artificial: ¿es la compasión nuestra única esperanza?

Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino de la inteligencia artificial” y premiado con el Nobel, emitió un serio aviso sobre el porvenir de la IA: si no se crean sistemas que puedan mostrar empatía hacia las personas, la superinteligencia podría suplantar a los humanos. En la conferencia Ai4 en Las Vegas, Hinton destacó que las técnicas actuales para manejar la IA a través de límites jerárquicos y órdenes autoritarias probablemente no bastarán ante máquinas más inteligentes y autosuficientes.El científico explicó que cualquier IA con capacidad de agencia desarrollará rápidamente dos objetivos: sobrevivir y aumentar su control sobre el entorno. Este…
Leer más
https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202208/04/media/cortadas/tormenta-kSlC-U170904016043JtB-1248x770@DiarioSur.jpg

El papel de las tormentas secas en España en los incendios forestales

España atraviesa una intensa ola de calor que esta semana ha llevado las temperaturas a niveles extremos, con registros que superan los 44 °C en provincias del sur como Sevilla y Córdoba. Este clima extremo no solo afecta la vida cotidiana de la población, sino que también contribuye a la proliferación de incendios forestales de gran magnitud en diversas regiones del país.El aumento de las temperaturas, la falta de humedad en el suelo y los fuertes vientos han creado un entorno propicio para la rápida propagación de incendios. En lugares como Tres Cantos, en las cercanías de Madrid, los bomberos están…
Leer más
https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2024/03/02/001043403W.jpg

Meteorología en crisis: los desafíos de acertar en los pronósticos del tiempo

Aunque se han logrado avances tanto en la tecnología como en la ciencia de la meteorología, las previsiones del tiempo continúan siendo una fuente de frustración y, en algunas ocasiones, motivo de burla para el público. "Dijiste que llovería y no llovió", es una queja que los meteorólogos aún escuchan con frecuencia, a pesar de que sus predicciones han alcanzado niveles de precisión sin precedentes. El ejemplo de alguien que reclama porque el pronóstico de lluvia falló durante su asado del fin de semana ilustra la confusión que todavía rodea a la ciencia meteorológica. A pesar de que las mejoras…
Leer más