Reseñas |  Es una ilusión pensar que tener un arma en casa nos hace más seguros

En la mayoría de los países del mundo, ir a la casa equivocada no es un riesgo mortal.

Pero en los Estados Unidos lo es, porque estamos inundados con un estimado de 450 millones de armas y sufrimos de una ilusión masiva de que tener un arma en casa nos hace más seguros.

Estamos atrapados en una espiral en la que las percepciones del aumento de la delincuencia realizar más personas para comprar armas – alrededor de 60 millones de armas se han vendido en los Estados Unidos solo desde 2020, y eso a su vez conduce a más violencia armada, lo que genera más miedo y compra de armas… Tuviste la idea.

Así que tenemos tragedias recientes:

– En Kansas City, Mo., un joven negro de 16 años recibió dos disparos, en la frente y en el brazo, cuando se había ido a la casa equivocada para recoger a sus hermanos menores; se está recuperando de una lesión cerebral traumática. El hombre blanco de 84 años que, según el fiscal, le disparó a través de una puerta de vidrio fue acusado de agresión en primer grado; el hombre dijo que pensaba que el niño estaba irrumpiendo en su casa.

— En el norte del estado de Nueva York, una mujer de 20 años estaba asesinado cuando ella y varios amigos se dirigieron a la dirección equivocada. Cuando su automóvil giró para irse, el propietario supuestamente disparó su arma y la golpeó.

— En Texas, dos porristas fueron sacrificados después de que uno de ellos se subió por error al auto equivocado en un estacionamiento. Una de las niñas, de 18 años, recibió un disparo en la espalda y la pierna y fue trasladada en avión al hospital; inicialmente se informó que estaba en estado crítico.

En otros lugares, los matones envían a sus víctimas a la sala de emergencias; en América los mandan a sus tumbas.

Los extranjeros admiran nuestra cultura popular, nuestra tecnología, nuestra forma de vida, pero están desconcertados por nuestra negativa a dominar las armas.

En la década de 1990, cuando yo era jefe de la oficina de The Times en Tokio, los japoneses me hablaban regularmente sobre un incidente de 1992 en el que un estudiante japonés de 16 años, Yoshihiro Hattori, fue asesinado a tiros en Luisiana después de golpear la puerta equivocada. El arrendador dijo que pensaba que el niño era un ladrón y le ordenó ‘congelarlo’; Hattori puede haber entendido mal «congelar» o haber escuchado mal al hombre que dice «por favor». De todos modos, el chico se movió y el hombre le disparó con una magnum .44.

En Japón, donde menos personas son asesinadas con armas de fuego en un año típico que a veces en un solo tiroteo masivo en Estados Unidos, el gobierno preparó un folleto para los japoneses que viajan a los Estados Unidos con frases de viaje en inglés útiles como «freeze» y «hands «. En el aire.»

«Somos más civilizados», dijo una profesora japonesa a The Times después del incidente, y tenía razón.

No vamos a prohibir las armas ni a eliminar las muertes por armas de fuego en Estados Unidos. Pero argumenté en un ensayo más largo que las medidas de armas de fuego de sentido común posiblemente podrían reducir las muertes por armas de fuego en un tercio o más.

Podemos promulgar verificaciones de antecedentes universales, requisitos de almacenamiento seguro, una edad mínima de 21 años para la venta privada de armas y una prohibición forzosa de que las personas con antecedentes de acoso o delitos violentos posean armas. Todos los estados deben adoptar la exitosa experiencia de California con la verificación de antecedentes para la compra de municiones; Habiendo instituido una serie de medidas de armas inteligentes, California ahora tiene una tasa de muerte por armas 38 por ciento por debajo de la media nacional.

Mientras escribo esto, estoy en Mississippi, que tiene un proceso mucho más riguroso para adoptar un perro que adquirir un arma. ¿Realmente debería ser más fácil comprar un rifle estilo AR-15 que adoptar un chihuahua?

Sobre todo, debemos desafiar la percepción errónea de que tener un arma en el hogar hace que las personas estén más seguras. Sí en extraño ocasiones un arma de fuego puede prevenir un crimen. Pero los investigadores han encontrar repetidamente que un arma en la casa hace que las personas sean más propensas a ser asesinadas, no menos. “Las personas que viven en casas con armas tienen mayor riesgo de morir por homicidio”, según un estudio de 2022 en los Anales de Medicina Interna.

Las personas pueden optar por tener armas de fuego para cazar o practicar tiro al blanco o para proteger al ganado de los depredadores (yo vivo en una granja con armas de fuego), pero dado el alto riesgo, la seguridad personal no es una buena razón para adquirir un arma de fuego.

Podríamos alentar a los propietarios de viviendas que se sientan inseguros a obtener gas pimienta en lugar de una pistola. Como mochilero, llevo spray para osos en el país grizzly porque es más efectivo que una pistola para detener a uno de estos osos si están cargando; lo mismo puede ser cierto para detener a un intruso, y las consecuencias de un error ciertamente no son fatales.

Debido a nuestra complacencia, el causa primaria de las muertes de niños y adolescentes en los Estados Unidos es ahora la violencia armada, eclipsando los accidentes de tráfico. En 2020, más de 4,300 jóvenes han muerto en Estados Unidos por armas de fuego; la cifra en los Países Bajos para 2019 fue de dos. A este ritmo, se necesitarán algunos milenios en los Países Bajos para perder tantos niños a causa de las armas como lo hacemos cada año.

Aceptamos los inconvenientes de conducir vehículos (cinturones de seguridad, asientos para bebés, nadie en la parte trasera de las camionetas) porque pueden ayudarnos a salvar vidas. ¿Por qué no estamos dispuestos a aceptar el almacenamiento seguro o la verificación universal de antecedentes de municiones por la misma razón?

Pienso en esos jóvenes baleados solo porque fueron al lugar equivocado, y pienso: si tan solo amáramos a nuestros hijos tanto como amamos nuestras armas.

Ver Más noticias…

Entradas similares