Responsabilidad social

https://www.coca-cola.com/content/dam/onexp/cr/es/social/es_ar_social_desktop_1440x810.jpg

Iniciativas de Coca-Cola enfocadas en la inclusión social

Coca-Cola, siendo una de las corporaciones globales con mayor impacto, lleva a cabo una gama de proyectos dedicados a la integración social, centrados en la equidad de oportunidades, el fortalecimiento de comunidades y el aumento de la calidad de vida de colectivos vulnerables. Estas iniciativas demuestran una táctica de responsabilidad corporativa que aspira a ir más allá del mero respaldo económico, promoviendo transformaciones significativas y duraderas.Fortalecimiento de mujeres: 5by20Uno de los programas más destacados de Coca-Cola en el ámbito de la inclusión social es 5by20, una iniciativa a nivel mundial que tenía el objetivo de empoderar, hasta el año 2020,…
Leer más
https://static.mercadonegro.pe/wp-content/uploads/2021/10/27163053/Google-reporta-fuertes-ganancias-con-su-empresa-matriz-Alphabet-Inc.jpg

¿Qué hace Google para reducir su huella de carbono?

Desde sus comienzos, Google ha sido visto como un líder en innovación tecnológica, pero en los últimos diez años también ha emergido como líder en la disminución de su huella de carbono. Por medio de varias iniciativas fuertes, la compañía ha adoptado una responsabilidad mundial enfocada en reducir los efectos del cambio climático. La interrogante es: ¿cómo consigue Google reducir el impacto ambiental que provoca su amplia infraestructura tecnológica?Centros de datos eficientes: mejora del consumo energético y tecnologías avanzadas de refrigeraciónUno de los principales desafíos para reducir la huella de carbono en empresas tecnológicas es la gestión de los centros…
Leer más
https://www.ospat.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/residuos-electronicos.jpg

5 métodos para reciclar tus electrónicos responsablemente

Actualmente, la gestión de desechos electrónicos se ha convertido en un asunto urgente por el rápido incremento en la utilización de tecnología y, en consecuencia, de los desechos generados por los aparatos al finalizar su vida útil. Anualmente, miles de toneladas de material electrónico son arrojadas a vertederos, representando un riesgo considerable para el ambiente y la salud humana.El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, un día dedicado a crear conciencia sobre la importancia de manejar correctamente nuestros desechos. Entre los más peligrosos se encuentran los desechos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE), como móviles, ordenadores,…
Leer más
handing out of keys

¿Qué es la rendición de cuentas en organizaciones sociales?

¿Qué es la rendición de cuentas en organizaciones sociales?La rendición de cuentas es un concepto crucial en el ámbito de las organizaciones sociales, ya que implica la responsabilidad y transparencia con la que estas entidades gestionan sus recursos y actividades. La importancia de la rendición de cuentas se magnifica cuando consideramos el impacto social que estas organizaciones tienen en comunidades vulnerables y en el avance de causas humanitarias. Explorar este concepto en profundidad nos ayuda a entender el funcionamiento interno de estas organizaciones y su relevancia en el ecosistema social.Concepto de responsabilidadLa rendición de cuentas en el contexto de organizaciones…
Leer más
https://i0.wp.com/www.confitexpoinforma.com/wp-content/uploads/2020/10/El-compromiso-de-Herdez-por-Mexico-y-el-planeta-se-refuerza.jpg?fit=1548871&ssl=1

Contribuyendo al medio ambiente con reciclaje

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, una jornada dedicada a promover la conciencia ecológica, varias iniciativas mexicanas han ganado impulso con ideas que convierten los desechos en recursos valiosos para la sostenibilidad. Una de estas propuestas sobresale por su habilidad para combinar el reciclaje con la enseñanza sobre el medio ambiente y la producción sostenible de alimentos: la conversión de latas en sistemas hidropónicos, que permiten el cultivo de alimentos nutritivos sin requerir suelo.Este tipo de programas forman parte de una estrategia más amplia basada en la economía circular. Este modelo propone un cambio profundo en la forma…
Leer más
https://www.semana.com/resizer/v2/NM6USXBG2VC5ZJ3YEEXFC26Y6A.jpg?auth=e44166d406d6545feb8f652acb51dfa3d5360b424c1efe098bc85aadcafefdab&smart=true&quality=75&width=1280&height=720

Pymes avanzando hacia la sostenibilidad con IA

En la actualidad, donde la sustentabilidad se ha convertido en un elemento crucial para la viabilidad y expansión de los negocios, las pequeñas y medianas empresas (pymes) descubren en la inteligencia artificial (IA) un aliado estratégico. Mediante esta innovación tecnológica, es viable progresar hacia modelos comerciales más responsables, resistentes y en consonancia con los objetivos ecológicos del siglo XXI.Las pymes, que constituyen más del 90% del entramado empresarial en muchos países, enfrentan desafíos únicos a la hora de abordar la transición ecológica. Recursos limitados, falta de conocimiento técnico y una presión constante por mantenerse competitivas pueden dificultar la implementación de…
Leer más
young woman using smartphone in cozy cafe

Valor de los informes de sostenibilidad

¿Qué es un informe de sostenibilidad?En el entorno empresarial actual, la sostenibilidad ha pasado a ser una prioridad esencial para empresas de diversos tamaños y sectores. Los reportes de sostenibilidad, documentos detallados que describen el impacto ambiental, social y económico de una compañía, son esenciales para comprender y optimizar estas prácticas. Pero, ¿en qué consiste realmente un reporte de sostenibilidad y por qué reviste tanta importancia?Descripción y objetivoUn informe de sostenibilidad es un documento formal que proporciona información sobre el desempeño de una empresa en términos de sostenibilidad. Este tipo de informe va más allá de los tradicionales Estados Financieros,…
Leer más
https://marketing4ecommerce.co/wp-content/uploads/2024/09/marketing-con-causa.jpg

Claves para un marketing con causa exitoso.

¿Qué es el marketing con causa?El marketing altruista es una táctica de comunicación que combina las metas corporativas con proyectos sociales o medioambientales. Esta metodología intenta ofrecer ventajas recíprocas para la empresa y la comunidad o el entorno, incrementando al mismo tiempo el compromiso y la fidelidad del cliente. En un mundo donde los compradores son cada vez más conscientes de las cuestiones sociales y ecológicas, el marketing altruista se ha convertido en un recurso potente para desarrollar una imagen de marca más ética y consciente.Principios del marketing con causaHay varios conceptos clave que orientan el marketing con propósito. En…
Leer más